Echamos una ojeada a las tendencias digitales para analizar con perspectiva cómo sigue progresando la burbuja de Internet. Ahora que nos asaltan noticias como la caída en bolsa de Facebook o la pérdida progresiva de usuarios de Zynga, es interesante conocer datos. No son específicos del juego pero nos ayudan a analizar el mercado online y el uso que de las tecnologías hacen las personas.
Uno de los últimos estudios en publicarse ha sido el que elabora el Interactive Advertising Bureau que ha publicado los primeros resultados de la octava oleada de Mediascope Europe. Los más significativo es que a pesar de la que está cayendo, o quizás con motivo de la vorágine informativa en la que estamos inmersos, los europeos estamos más conectados que nunca a internet.
La consultora calcula que hay unos 426,9 millones de personas conectadas online en los 28 mercados europeos, aunque lo que más nos interesa es el hecho de haber incluido en sus patrones de consumo de medios de comunicación, el uso de Internet a través de cuatro dispositivos: ordenador, móvil, tabletas y videoconsolas.
Una de cada tres personas que accede a Internet lo hace a través de más de un dispositivo, al mismo tiempo que cada vez son más lo que utilizan la Red en conjunción con otros medios. El 64% de las personas acceden a Internet a través del ordenador (415,7 millones de personas) y el 21% utiliza Internet en su teléfono móvil (139,2 millones). Sigue creciendo el uso del móvil y los smartphones, un canal que las empresas dedicadas al juego deben tener mucho más en cuenta en un futuro próximo, tanto las del ámbito online como las del presencial en lo que a publicidad se refiere.
En otro orden de cosas, Internet se ha convertido en un canal esencial para las marcas con el objetivo de atraer a los consumidores: 4 de cada 10 europeos usuarios de Internet están de acuerdo en que la forma en que una marca se comunica online es importante.
El 96% de los europeos usuarios de Internet hace búsquedas en relación con sus compras, el 87% compra online y casi una quinta parte (19%) de todas sus compras se realiza a través de Internet. En un periodo de seis meses los europeos gastan 188 mil millones de euros comprando productos y servicios online, un promedio de 544 euros por comprador online europeo.
La gente se fía de Internet y ya no tiene miedo a utilizar las diferentes fórmulas de pago que se encuentran en la red y que tanto a mejorado en cuestión de seguridad. Usuarios más confiados y mejor formados que no necesariamente tienen que identificarse con un público joven.
Estos son buenos datos para el juego online que tiene margen para seguir creciendo si las tendencias de uso y conexión se mantienen en crecimiento como hasta ahora.
Con respecto a la publicidad que tanto protagonismo se prevé pueda cobrar en las próximas semanas con la puesta en funcionamiento de todas las nuevas webs de apuestas, decir que el estudio anual de IAB también detalla el aumento del marketing a través de la web.
Hay más tráfico publicitario en Internet y ya no sólo de empresas online únicamente. La gran mayoría quiere tener presencia en la red y el tráfico de promociones se multiplica. Las empresas españolas dedicaron casi 1.100 millones de euros a la comunicación y la publicidad digital en 2011, cifra que representa la suma de la publicidad en soportes digitales (899 millones de euros) y de la subcontratación de labores de comunicación digital (181 millones), analizada en el nuevo “Estudio de Inversión en Comunicación Digital”.
La publicidad en medios digitales (Internet + Internet móvil) ya supone el 16,3% del total de la inversión publicitaria en España, 2,7 puntos más que en 2010. Los 883,11 millones de Internet supusieron un crecimiento del 11,85% en relación con el año precedente. El 51,77% de esta cantidad (457,17 millones) se destinó a Enlaces patrocinados y buscadores (Search), de acuerdo con las estimaciones de IAB Spain, mientras que la publicidad gráfica (Display) acaparó el 48,23% (425,94 millones).
Los formatos integrados (banners, botones, sellos, rascacielos…) fueron los más solicitados (47,9%), seguidos por losformatos flotantes y desplegables (han registrado un importante crecimiento en relación con 2010 y acaparan el 8,23% de la publicidad gráfica), los patrocinios o secciones fijas (5,8%) y los e-mails publicitarios (3,4%).
Represente o no una burbuja, la tecnología y la comunicación a través de Internet presenta unos datos que son reales, que cada año siguen creciendo y que demuestran que el presente pasa por su desarrollo.

Somos un grupo de usuarios de juego online que hartos de los abusos que algunas empresas del sector realizan hemos decidido asociarnos para luchar contra sus irregularidades. En AVIFJO queremos dar una información básica para todos aquellos internautas preocupados por los delitos en los juegos online de tal modo que tengáis unos recursos iniciales a dónde acudir para denunciar las situaciones de riesgos online que detecten o sufran directa o indirectamente.
Gracias por visitarnos, podéis seguirnos en Twitter y Facebok. Visitante nº:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Como siempre al frente de la innovación en el sector del juego online, 888 se enorgullece al anunciar que el lanzamiento de 888poker.esla pa...
-
NO HA CONSEGUIDO NI EL GLAMOUR NI LA AUDIENCIA QUE BUSCABA Diez días después de su estreno, los primeros resultados de Ganing Casino son ...
-
Belén Esteban ha presentado en el Hotel Meliá Fénix de Madrid a las 18:00 de la tarde la web de juego yobingo.es. La web es propiedad de Bin...
-
Un mes después de que el grupo auditor PricewaterhouseCoopers dimitió en su función, la empresa del magnate estadounidense Sheldon Adelson, ...
-
Cerca de 200 personas se acercaron al Sportime de Blasco Ibáñez, en Valencia, para presenciar la primera apuesta oficial de Juegging. Con es...
-
Con una limitación de apuestas de no más de 500 euros a la semana. En el Reino Unido es el portal con más clientes desde hace 6 años. El S...
-
http://foro-todoscontraelfraude.es/index.php HEMOS CREADO UN NUEVO FORO PARA PODER DEBATIR TODAS LAS COSAS QUE ESTÁN PASANDO CON EL TEMA D...
-
Ha llegado a mi correo, una información sobre PriceWaterHouseCoopers (PwC) que aunque se publicó hace días, creo que no hay que desperdicia...
-
El nuevo espacio en directo podrá seguirse a diario en el canal Marca TV, a partir de las 02:00 horas. Casino Gran Madrid TV es el nuev...
-
Según la segunda edición del informe ‘The Spanish Gambling Market’, elaborado por MECN, en 2010 se obtuvieron alrededor de 460 millones de e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios reflejan la opinión de los internautas.
No está permitido verter comentarios injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios improcedentes.