Gracias por visitarnos, podéis seguirnos en Twitter y Facebok. Visitante nº:

miércoles, 4 de julio de 2012

Todos contra el fraude: Hialeah aprueba prohibir pagos por juegos virtuales de casinos en internet (Florida)

El Concejo de Hialeah aprobó una ordenanza para regular los cibercafés y prohibir el pago de premios y dinero a clientes que participan en juegos de casinos y tragamonedas virtuales conectados por Internet.

El alcalde Carlos Hernández destacó que la nueva norma controlará esos negocios, los cuales, afirmó, se han convertido en establecimientos dedicados al juego ilegal. Actualmente se encuentran tres de estos negocios en la Ciudad.

“Muchos de estos de cafés-Internet son usados como fachada”, dijo Hernández a El Nuevo Herald. “Esos negocios son utilizados para el juego ilegal y lo que queremos es regularlos”.

Sin embargo, críticos de la administración consideraron que estos cibercafés representan una competencia directa para la tradicional industria de las “maquinitas” en Hialeah, cuyos principales representantes ayudaron financiar la campaña de Hernández durante las elecciones que ganó en noviembre.

“La Ciudad de Hialeah y el gobierno de Hernández están controlados por el juego de las maquinitas”, dijo el ex alcalde Raúl Martínez. “La razón por la que quieren inmiscuirse en los cibercafés es porque son competencia de quienes le pagaron la campaña”.

El Concejo de Hialeah votó unánimemente a favor de la ordenanza el martes por la noche durante la sesión pública. Los infractores deberán pagar multas de hasta $500, según la nueva ordenanza.

De acuerdo con los registros municipales, tres negocios cuentan con licencia para operar como cibercafés: PD Café Inc., Facusa LLC y FFP Four LL. Sin embargo, este último se encuentra cerrado desde hace varias semanas

El miércoles, Lis Tamayo, empleada de PD Café Inc, expresó su sorpresa por los comentarios que señalan a ese tipo de negocios como establecimientos de juego ilegal.

Tamayo indicó que PD Café Inc., abrió sus puertas desde hace siete meses. El local ubicado en el 1950 de la calle 68 del oeste cuenta con 20 computadoras.

“Aquí no tenemos nada de ilegal”, comentó Tamayo. “Pagamos impuestos como cualquier otro negocio y no permitimos que ocurra nada extraño, ni consumo de bebidas alcohólicas ni nada que atente contra el ambiente familiar que tenemos”.

Dijo que el alquiler de cada computadora cuesta $5. Cada cliente está obligado a mostrar un documento de identificación a nombre del cual se le entrega una tarjeta que le permitirá activar una computadora.

Varias de las computadoras permiten el acceso a un programa de juegos similares a los de las maquinitas tragamonedas y otorgan puntos si es que se obtienen tres figuras en línea, sea horizontal, vertical o diagonal. Los puntos acumulados pueden ser usados como crédito para llamadas telefónicas o como crédito para seguir jugando, indicó Tamayo.

Carmen Rodríguez, de 68 años y clienta de ese establecimiento, dijo que no encontraba nada clandestino en ese negocio.

“Alquilo la computadora para relajarme un momento”, dijo Rodríguez.

Mientras tanto, Facusa LLC, en el 2360 de la calle 68 del oeste, funciona una lavandería con dos computadoras alquilables.

“Nosotros no entregamos premios”, dijo la empleada del negocio.

En la práctica, dijo Martínez, la Ciudad carece de la cantidad de policías e inspectores municipales para hacer cumplir las normas que prohíben el juego ilegal en Hialeah.

“Todos los oficiales electos saben que las maquinitas lo que hacen es robarle el dinero a los ciudadanos de la gran Ciudad de Hialeah”, dijo. “Todas esas máquinas no son de destreza, sino de chance”.

Hernández enfatizó que el giro de las “maquinitas”, que en Hialeah es liderado por los empresarios Jesús Navarro, Jesús Abreu y Orlando Cordovés, está efectivamente regulado por la Ciudad.

“Ellos son empresarios que pagan por una licencia en el giro de entretenimiento y en el que les controla”, dijo Hernández. “En el caso de los casinos por Internet no había un control y lo que buscamos es regular este nuevo fenómeno”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Los comentarios reflejan la opinión de los internautas.
No está permitido verter comentarios injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios improcedentes.

Entradas populares