
Algunas de las consideraciones incluidas en el informe se resumen a continuación:
EN MATERIA DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
Se hace especial hincapié a la adopción de medidas que permitan erradicar el juego ilegal, controlar el acceso de menores y excluidos, la publicidad, así como aspectos relacionados con problemas de juego.
EN MATERIA DE “COMPLIANCE” CON LA NORMATIVA EUROPEA
Se hace un llamamiento a la Comisión Europea para que establezca políticas coherentes que permitan su aplicación al juego online, actividad especialmente particular dada su naturaleza transfronteriza.
Se reconoce la posibilidad de que cada estado aplique las restricciones a la libre prestación de servicios que considere oportunas, siempre y cuando estas vayan dirigidas al logro de objetivos de mantenimiento de orden público, protección del consumidor, o evitar actividades fraudulentas.
EN MATERIA DE COOPERACIÓN ADMINISTRATIVA
Se pide la colaboración de las autoridades de los respectivos estados para que intercambien cuanta información sea necesaria en aras a la aplicación de las mejores prácticas observadas, que hayan traído como resultado el cumplimiento de objetivos y políticas de juego pretendidos.
Se sugiere iniciar acciones para tratar de lograr establecer regímenes fiscales similares entre los diferentes estados.
Por último, acciones para evitar el blanqueo de capitales y mantener la integridad del deporte, cierran un informe que ha obtenido la votación favorable de 32 parlamentarios y tres votos en contra.
TODOELJUEGO.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios reflejan la opinión de los internautas.
No está permitido verter comentarios injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios improcedentes.