Aunque pueda parecer lo contrario, pronosticar rentablemente es una
actividad al alcance de un grupo reducido de usuarios, debido en buena
medida a la desventaja de margen, medios e información, con la que parte
el pronosticador con respecto a la casa de apuestas.
Sin embargo, esta no es la única dificultad a la que se enfrenta un
apostante, ya que aunque su número de predicciones sea reducido o nulo,
debe afrontar satisfactoriamente una serie de retos si quiere obtener
beneficios en el largo plazo y que su habilidad en el proceso de toma de
decisiones dirimirá de forma proporcional su rentabilidad final.
Uno de los grandes dilemas se presenta a la hora de elegir cantidad o
calidad en un tipster. En realidad esta cuestión debe ser resuelta en
función de las preferencias y los gustos personales, aunque bien es
cierto que existen una serie de estándares que se recomienda cumplir.
Un tipster de calidad es aquel que obtiene un yield elevado y, en
términos generales, lo logra gracias a someter a sus predicciones a
elevados 'controles de calidad'.
El tipster de cantidad por su parte se caracteriza por publicar una
considerable muestra de pronósticos, sacrificando su yield pero
obteniendo una buena rentabilidad en base al volumen.
Personalmente recomendaría seguir a ambos tipos puesto que la diferencia
entre ambos radica únicamente en su periodicidad porque como podemos
comprobar más abajo, no es necesario un plazo largo de tiempo para que
los resultados se igualen.
Tipster de calidad: 25% de yield en 30 pronósticos mensuales. Beneficio/mes: 7,5 unidades.
Tiptster de cantidad: 7,5% de yield en 100 pronósticos mensuales. Beneficio/mes: 7.5 unidades.
No obstante, existen límites que sí se traspasan dejan de ser
beneficiosos para el apostante. Este puede ser el caso de un tipster de
calidad que pronostica una vez cada dos meses, porque con dicha
frecuencia, la varianza o mala racha puede llegar a durar años, o uno
de cantidad que publica 300 o más predicciones mensuales que hace que a
pesar del desarrollo de la tecnología y los smartphones sea imposible
seguir al 100%.
Fuente: marca.com
Vía: sectordeljuego.com

Somos un grupo de usuarios de juego online que hartos de los abusos que algunas empresas del sector realizan hemos decidido asociarnos para luchar contra sus irregularidades. En AVIFJO queremos dar una información básica para todos aquellos internautas preocupados por los delitos en los juegos online de tal modo que tengáis unos recursos iniciales a dónde acudir para denunciar las situaciones de riesgos online que detecten o sufran directa o indirectamente.
Gracias por visitarnos, podéis seguirnos en Twitter y Facebok. Visitante nº:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Como siempre al frente de la innovación en el sector del juego online, 888 se enorgullece al anunciar que el lanzamiento de 888poker.esla pa...
-
NO HA CONSEGUIDO NI EL GLAMOUR NI LA AUDIENCIA QUE BUSCABA Diez días después de su estreno, los primeros resultados de Ganing Casino son ...
-
Belén Esteban ha presentado en el Hotel Meliá Fénix de Madrid a las 18:00 de la tarde la web de juego yobingo.es. La web es propiedad de Bin...
-
Un mes después de que el grupo auditor PricewaterhouseCoopers dimitió en su función, la empresa del magnate estadounidense Sheldon Adelson, ...
-
Cerca de 200 personas se acercaron al Sportime de Blasco Ibáñez, en Valencia, para presenciar la primera apuesta oficial de Juegging. Con es...
-
Con una limitación de apuestas de no más de 500 euros a la semana. En el Reino Unido es el portal con más clientes desde hace 6 años. El S...
-
http://foro-todoscontraelfraude.es/index.php HEMOS CREADO UN NUEVO FORO PARA PODER DEBATIR TODAS LAS COSAS QUE ESTÁN PASANDO CON EL TEMA D...
-
Ha llegado a mi correo, una información sobre PriceWaterHouseCoopers (PwC) que aunque se publicó hace días, creo que no hay que desperdicia...
-
El nuevo espacio en directo podrá seguirse a diario en el canal Marca TV, a partir de las 02:00 horas. Casino Gran Madrid TV es el nuev...
-
Según la segunda edición del informe ‘The Spanish Gambling Market’, elaborado por MECN, en 2010 se obtuvieron alrededor de 460 millones de e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios reflejan la opinión de los internautas.
No está permitido verter comentarios injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios improcedentes.