Gracias por visitarnos, podéis seguirnos en Twitter y Facebok. Visitante nº:

martes, 3 de julio de 2012

Todos contra el fraude: Arrestaron A Raymond Bitar, El CEO De Full Tilt Poker

Raymond Bitar, Consejero Delegado de Full Tilt Poker, fue arrestado hoy en Nueva York a su ingreso en los Estados Unidos para enfrentar los cargos pendientes en su contra, luego de que el 15 de abril de 2011 -Black Friday-, miles de fondos de los jugadores de poker quedaron en el limbo tras la embestida del gobierno norteamericano contra las mayores casas de póker en Internet acusadas de violar las leyes de apuestas.

Fuentes de la Corte Distritual de Nueva York confirmaron que Bitar se encuentra bajo custodia. Bitar permanecía en Irlanda, donde la empresa tenía su sede central desde que fue acusado.
La noticia surgió a primera hora de hoy en un mensaje en el foro de póker Two Plus Two, donde se publicaba un email del mismo Bitar al personal de Full Tilt Póker de Dublin.
"A estas alturas -dice el email-, ustedes probablemente han oído decir que he vuelto a los Estados Unidos para hacer frente a cargos civiles y penales que están pendientes en contra de mí en Nueva York. Todos hemos trabajado duro durante los últimos 15 meses para preservar los activos de Full Tilt y el potencial con el fin de prever el pago de todos los jugadores, y que sigue siendo nuestra máxima prioridad. Es más importante que nunca que todos hagamos todo lo posible para que esto suceda y, con suerte nuestro objetivo de acuerdo con Poker Stars muy pronto sea una realidad. Mi regreso a los EE.UU. es parte de este proceso".
La revelación produjo que el término "Ray Bitar" se convierta hoy en una tendencia en la rede social Twitter.
"Estoy especialmente agradecido a todos ustedes aquí en Dublín -continúa-, por su trabajo duro, paciencia y comprensión durante este momento difícil. Creo que su trabajo y dedicación no debe pasar desapercibida, y hemos hecho arreglos para que Poker Stars pueda garantizar todos los salarios de julio. Esperamos que sus contratos de trabajo sean absorbidos por el comprador de los activos de la empresa".
Se especula que éste es el primer paso hacia la venta de los activos de Full Tilt y la eventual devolución del dinero a los jugadores.
Sin embargo, Bitar fue sólo una de las 11 personas inculpadas y la empresa sigue siendo insolvente.
El posible acuerdo con Poker Stars está lejos de ser finalizado y los fondos de los jugadores siguen en el limbo.
Se espera que las autoridades emitan un un comunicado de prensa el día de hoy, estableciendo las condiciones de detención de Bitar. 
Fiscales federales en Manhattan también presentaron una
acusación formal en contra de Bitar que detalla nuevos alegatos con respecto a los supuestos esfuerzos de éste para ocultar la crisis de Full Tilt.
Los fiscales agregaron que Bitar intentó engañar a los clientes de Full Tilt sobre la razón de que la empresa no podía pagar los jugadores de Estados Unidos después de que el gobierno federal efectivamente cerró el sitio web. 
Full Tilt dijo en su momento  en un comunicado de prensa que se vio limitado por "cuestiones legales y jurisdiccionales", pero Bitar sabía que la verdadera razón era que el dinero de los jugadores se había gastado por la empresa y distribuido entre sus propietarios, según la reciente presentación judicial.
Las autoridades federales apuntan a los 60 millones de dólares que Full Tilt tenía en caja, mientras que debía 390 millones a los jugadores de todo el mundo al 31 de marzo de 2011.
Al mismo tiempo, Full Tilt disminuía los pagos de las solicitudes de retiro internacionales, y estaba llevando a cabo el lavado de dinero, y  "Bitar continuó alentando a los jugadores fuera de los Estados Unidos para hacer nuevos depósitos en la empresa con la seguridad de que su dinero estaría a salvo ", aseguran los fiscales.
Los fiscales afirman que Bitar sabía que Full Tilt dependía de los depósitos frescos de los jugadores para cumplir con la acumulación de solicitudes de retiro de los jugadores, pero que él y Nelson Burtnick continuaron dibujando los números de la empresa, y en conjunto recibieron varios millones de dólares después del 15 de abril de 2011. 
Burtnick, es otro empleado de Full Tilt que sigue en libertad a la espera de ser procesado, según una fuente familiarizada con la situación.
La acusación establece también que, Bitar el 12 de junio de 2011, envió un correo electrónico a otros propietarios de Full Tilt Poker, informando que la empresa no debería emitir un comunicado de prensa revelando las malas noticias, ya que daría lugar a "un estudio profundo" sobre las cuentas bancarias de la compañía en un momento en que la empresa "no puede ni siquiera tener una cuenta de 5 millones de dólares".

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Los comentarios reflejan la opinión de los internautas.
No está permitido verter comentarios injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios improcedentes.

Entradas populares